Mostrando entradas con la etiqueta Noe Casado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noe Casado. Mostrar todas las entradas

Reseña: No te he olvidado de Noe Casado [No te pertenezco #2]

Título: No te he olvidado
Autora: Noe Casado
Editorial: Esencia (Planeta)
Páginas: 512
Año de publicación: 2016
Encuadernación: Rústica sin solapas
ISBN: 978-84-08-16136-3
PVP: 15,90 

PRIMER CAPÍTULO AQUÍ
«No siempre es bueno ganar, pues de las victorias nada se aprende. Poco a poco conseguí que mis aspiraciones se hicieran realidad, tomando decisiones controvertidas pero siendo muy consciente de asumir después las consecuencias.

Hubo momentos en los que nadie pareció comprenderme y en los que me faltó apoyo, a pesar de vivir rodeada de seres queridos.

Lo tenía todo, pero era incapaz de sentirme bien conmigo misma. Vivía conforme a unas normas, cada día más asfixiantes, y bajo el paraguas de una comodidad que sólo me producía hastío.

Hasta que encontré un lugar donde por fin pude olvidarme de todo… De todo menos de él. Aunque fue tan efímero que al volver a la realidad no fui capaz de enfrentarme a los problemas.»
Reseña No te pertenezco (Saga No te pertenezco 1) (x) 

Ornela ha perdido un marido, pero ha ganado otro. El matrimonio con Charles no sólo le ha permitido ganar una mejor posición social, sino que Ornela ahora puede disfrutar de tantos hombres como quiera. Sin embargo, por mucho que intente ocultar la verdad, Ornela sigue pensando en Stephan. Su marido o ex marido está vivo en algún lugar del mundo y Ornela no tiene idea de cuándo volverá, si es que regresa un día. A esto se suma que la vida con Charles no se parece en nada a lo que imaginó. Ornela se encuentra sola, pero con dinero. Tal vez la cosa no ha salido como ella quiera y sólo tal vez hay que ponerle solución. 

Ornela, bruja. Ornela, villana. La protagonista femenina muestra su maldad en todo su esplendor. Los leves auspicios de feminismo que aparecían en No te pertenezco quedan relegados a segundo plano por sentimientos de avaricia. Su frivolidad y manipulación aparecen desde la primera hasta la última página. Sin embargo, sí que hay alguna que otra en la que aparece un poco de sentimiento y carisma. Charles sigue siendo un joven encantador y educado. No obstante, Noe Casado lo ha convertido en un personaje aburrido, conformista y distante. Sin duda, el personaje de Charles no concuerda con lo que se espera en la primera novela. Stephan sí que ha resultado emocionante como personaje. Fascinante e interesante a la par de maleducado. Sin embargo, un personaje a resaltar de No te he olvidado es William, siendo uno de los que más evoluciona.

Las escenas sexuales quedan relegadas a lo mínimo e incluso en este mínimo son repetitivas. Una y otra vez lo mismo. Sin embargo, sí hay algo que destacar de la novela es sus giros inesperados. Ornela parece sentar la cabeza en cada capítulo y al mismo tiempo no lo asienta. No obstante, el lector puede resultar hastiado. A esto se une el comportamiento de Ornela, lo que puede provocar que el lector cierre en más de una ocasión la novela. Conviene resultar que Noe Casado sí permite al lector empatizar con los personajes, además de conocer las imposiciones de la época y el papel de la mujer en el siglo XIX. Por otra parte, el final parece estar escrito de forma rápida. Todo sucede de manera atropellada, aunque se consiguen unir todas las piezas y nada queda inconcluso.

 Había conocido la pasión, el deseo, el sufrimiento y, sobre todo, la constante tensión que un hombre podía causar y que, al ser recíproca, desembocaba en unos encuentros primitivos y satisfactorios; algo que junto a Charles aún no había encontrado.
 Y que, para mi eterno pesar, sabía que con él nunca encontraría.
 Un motivo más para odiar a Stephan.

1'5/5 
¿Qué os parece la novela? ¿Conocéis a Noe Casado?
¡Pasad un buen día!

Reseña: No te pertenezco de Noe Casado [No te pertenezco #1]

Título: No te pertenezco
Autora: Noe Casado
Editorial: Esencia (Planeta)
Páginas: 528
Año de publicación: 2015
Encuadernación: Rústica sin solapas
ISBN: 978-84-08-14570-7
PVP: 15,90 

PRIMER CAPÍTULO AQUÍ
Obligada por las circunstancias políticas y económicas, en la primavera de 1800 tuve que abandonar mi Francia natal y trasladarme a Inglaterra, donde pasé mi juventud como la parienta pobre, rodeada de normas y convencionalismos asfixiantes.

No sé si por suerte o por desgracia, a una temprana edad aprendí dos verdades que me ayudaron a sobreponerme a las adversidades y que me convirtieron en la mujer que ahora soy.

La primera fue darme cuenta de que para nosotras, la vida no era sino una partida de cartas en la que los hombres siempre llevan ventaja, por lo que tuve que aprender a jugar de farol.

La segunda fue llegar a la conclusión de que para mí sólo existía un camino: abrirme de piernas, ya fuera contrayendo un matrimonio aceptable o recibiendo unas míseras monedas, que disminuirían a media que mi edad avanzase.

Tracé mis objetivos sin permitir que me afectasen los sentimientos. No me importó ser el blanco de críticas. Dejé que mis encantos femeninos encandilaran a cuantos se cruzaban en mi camino para que jamás se preocuparan por mi inteligencia.

Y todo funcionó...

Hasta que cometí el peor de los errores...

Ornela tuvo que abandonar su ciudad natal con su madre, su doncella y su maleta, dejando atrás el cuerpo sin vida de su padre y su casa. Sin dinero y sin un título, su única opción es contraer matrimonio con alguien que, al menos, posea una pequeña fortuna. Sin embargo, la mente de Ornela intenta alejar este pensamiento y disfrutar de las relaciones sexuales. Nuestra protagonista no está de acuerdo con el poder que poseen los hombres sobre ellas, tanto en la vida económica como social, así como en la cama. Por tanto, Ornela ha decidido disfrutar cuanto pueda. Su vida se llenará de hombres, pero sólo uno la marcará para siempre. Nunca pensó que el amor llegaría a la puerta hasta que Stephan entró por ella.

Su portada sencilla, bonita y sensual me cautivó. No es la primera novela que leo de Noe Casado, por lo que pensaba encontrarme con un libro maravillo. Sin embargo, No te pertenezco no ha estado a la altura.

Todos los focos hacia Ornela, la protagonista. Sin embargo, la joven resulta ser un persona contradictoria. Puede pasar de ser encantadora a odiosa en cuestión de segundos. Es inteligente a la par de estúpida. Sin embargo, me gustaría destacar su feminismo. No se puede hablar de igualdad al 100% de ellos, pero sí algunos aspectos que en pocas ocasiones se muestran en novelas históricas. Por otra parte, Stphan es encantador. Cierto es que las actitudes machistas (recuerden que estamos en el siglo XIX) son horrorosas y me hubiese encantando no encontrarlas en él, pero aún así es uno de mis personajes favoritos. Inteligente y romántico a la par de frívolo. Charles, por su parte, es el mejor amigo de Ornela y un joven increíble. Se caracteriza por su sensibilidad, aunque se echa de menos un poco de protagonismo por su parte.

Las escenas sexuales inundan todos los capítulos. Ni un respiro da la autora en este aspecto, volviéndose una lectura monótona. A esto se le suma la narración a veces infantil y en primera persona, lo que convierte No te pertenezco en una novela lenta al inicio. Sin embargo, a medida que la protagonista madura la lectura se vuelve más ágil. Los capítulos contienen una gran cantidad de giros inesperados. Además, consigues empatizar con los personajes, algo que se agradece muchísimo para comprobar su carácter que, en algunas ocasiones, es complicado. Pese a todo lo anterior, lo mejor de la novela es el final. Noe Casado ha conseguido crear un desenlance que deja los nervios a flor de piel. Con ojos como platos y boca abierta. Sin duda, ha hecho que ningún lector quiera perderse la siguiente entrega.

—Charles... —murmuró ella—. Por cómo te mira, por cómo te trata creo que está enamorado de ti.
 No quise disgustarla en su estado y sonreí.
 Ahora tendría que esforzarme mucho más en encontrar un marido.

3'5/5 
¿Habéis leído la novela? ¿Y algo de Noe Casado?
¡Os espero en el próximo post!

Reseña: Divorcio de Noe Casado

Título:  Divorcio
Autora: Noe Casado
Editorial: El Maquinista
Número de páginas: 319
ISBN: 978-84-938526-5-8

•Fecha de publicación: Mayo de 2011
•Encuadernación: Rústica sin solapas
Pvp: 14,95







Una chica perteneciente a una familia aristocrática venida a menos porque su padre no ha sabido o no ha querido adaptarse a los nuevos tiempos tiene que casarse con uno de esos que llaman “nuevos ricos”.

Ella, que no piensa en el matrimonio, intenta buscar una salida pero todo parece en su contra, así que Maddy termina casada con un banquero. 
Para su sorpresa él aceptará sus propuestas a cambio de que ella sólo cumpla un objetivo: ser la esposa trofeo de buena cuna que él necesita para ser aceptado en ciertos círculos.

Así convivirán durante un tiempo, cada uno llevando vida independiente, como muchos otros matrimonios, sólo que en su caso no es producto de la desilusión o el desgaste sino de un mero acuerdo. 

Su convivencia será un simple trámite hasta que él pueda encontrar la forma de romper el acuerdo prematrimonial y liberar a ambos. 
Un matrimonio con fecha de caducidad, sin desilusiones, sin discusiones y sin dolores de cabeza. 


Un matrimonio con una definición muy amplia de lo correcto.










Maddy tiene 26 años. A su edad, muchas muchachas están casadas en incluso tienen dos niños. Pero a Maddy, no le interesan ni los hombres, ni los niños, ni el dinero, ni la joyas ni los vestidos. A ella, el único hombre al que le interesa es su mejor amigo, con el que sueña casarse algún día. Ambos saben que esto no va a ser posible ya que, él es un simple carnicero.

Maddy no tolera a su madre ya que, siempre está malgastando dinero en vestidos y joyas que únicamente utiliza una vez. 

Su padre está arruinado y ella lo sabe. Por una parte piensa que se lo merecen, que son personas que malgastan el dinero en tonterías.

Pero lo que Maddy no sabe es lo que esto conlleva. Su padre la va a casar, y no con su amigo, sino con un banquero. 


-... por lo tanto, el próximo mes se celebrará tu boda con el señor Samuel Boston. Ya tenemos firmado el acuerdo pre nupcial.                                        
Maddy salió de sus ensoñaciones y prestó estupefacta atención a las últimas palabras de su padre.                                                            
                                
-¡¿Qué?!
 Maddy salió corriendo a su habitación. Cogió un periódico y vio la foto de su futuro esposo. ¿Cómo se iba a casar con un hombre que tenía el doble de edad que ella?
El día de la cena antes de la boda, todo resultó un poco más sencillo. Samuel, que así se llamaba su futuro marido, no era quien ella pensaba. Se iba a casar con Samuel hijo, al menos era casi de su misma edad.
El día de la boda, ambos se casaron por un estúpido papel firmado por ambos padres. Pero Maddy le dejó las cosas bien claras:
Ella no lo quería así que, no iba a hacer nada con él.
No quería que su padre se saliera con la suya, así que le pidió que no le diera el dinero.
Y, Maddy quería ir asistiendo a las clases de economía a las que asistía en secreto.
A cambio, Samuel podría seguir con su vida: buscarse una amante y  salir con sus amigos. Cuando Samuel la necesitara para alguna fiesta, ella estaría a su disposición.
El tiempo seguía pasando. El padre de Maddy sin ningún centavo, Maddy ''contenta'' ya que, Samuel estaba cumpliendo su promesa y Samuel, diciendo cada día que se iba a buscar una amante.
Pero, lo que ambos no sabían era que Maddy quería seguir sin ser virgen y que Samuel no buscaba a otra mujer porque la quería a ella, a su esposa, a Maddy.




Sobre sus personajes...
Maddy: Ella es todo lo contrario a las chicas de su época. No quiere niños, no quiere hombres, no quiere joyas y tampoco quiere vestidos. Ella lo que quiere es estudiar y, para ello acude a clases de economía sin que nadie se dé cuenta. Además, ella no quiere dinero, ella se apaña con sus vestidos antiguos. 
Cuando se casa, lo ve todo perdido. Pero, está mejor que en su casa. A su marido lo ve muy poco, por no decir casi nunca. Sigue estudiando y además, trabaja. Pero, poco a poco va sintiendo algo extraño, muy extraño por Samuel. ¿Es deseo? ¿Le gusta? ¿O simplemente está enamorada?
Samuel: Él es banquero y también muy mujeriego. Cuando se casa, odiaba a su esposa. Pero, no era como ella imaginaba, era mucho mejor. Pero lo que él necesita es a una mujer para llevársela a la cama. Siempre pensando en lo mismo y al final, nada de nada. Lo que él necesitaba en la cama era a su esposa. La quería a ella. ¿Significaba eso algo? 
Rafe y Alice: Ambos están casados. Son los mejores amigos de Samuel. Además, son unos adictos al sexo y, en cualquier momento están pensando en lo mismo. Son los personajes más graciosos de todo el libro.


Sin duda, uno de los mejores libros que he leído hasta ahora. En cada una de sus páginas, no faltaba algo para echar alguna risa. 
Un libro que me ha sorprendido con cada capítulo. Me ha enganchado desde la primera palabra hasta la última.
En este libro hay de todo. Desde alegría, hasta pena. Divorcio es un libro que, no me ha desagradado en lo más mínimo. Un libro con un toque de amor muy extraño, como ninguno que he leído, además, tampoco falta algún toque erótico. 
Además, es un libro en el que conocemos todos los sentimientos de nuestros personajes. Como es la forma de pensar de cada uno de ellos. 
Un libro en el que, se pone a prueba el poder de la mujer y los sueños de otros. Un libro basado en la época de 1900 con algún toque muy moderno. 
Divorcio se podría definir con estas simples palabras: fresco, brillante y ameno.


Conclusión:
Divorcio es un libro que me ha sorprendido con cada capítulo. Un libro divertido en el que, no falta nada. En definitiva, un libro que tienes que leer sí o sí. Un libro que no va  faltar en casa de nadie.

[Agradecimientos a El maquinista por el ejemplar]