Mostrando entradas con la etiqueta Janeth G. S.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Janeth G. S.. Mostrar todas las entradas

Reseña: El secreto desvelado de Janeth G. S. [¿Quién mató a Alex? #2]

Título: ¿Quién mató a Alex? El secreto desvelado
Autora: Janeth G. S.
Editorial: Oz Editorial
Páginas: 500
Año de publicación: 2017
Encuadernación: Rústica con solapas
ISBN: 978-84-16224-55-5
PVP: 16,90 
En esta apasionante conclusión de ¿Quién mató a Alex?, la investigación sobre el asesino o asesina de Alex continúa, y también la búsqueda de su cuerpo, que sigue sin aparecer. A raíz de la muerte de otra joven de la ciudad, Hannah descubre que los dos crímenes están relacionados y que el culpable está más cerca de lo que pensaban. Y al seguir esa pista, poniendo en juego su propia vida, Hannah desencadena unos sucesos inesperados y sorprendentes que revelarán el misterio de quién mató a Alex.
El misterio que nos une [¿Quién mató a Alex? 1] (x)

Hannah ha llegado a la conclusión de que todos sus amigos y conocidos son sospechosos. Además, Alex ha desaparecido. Por mucho que lo intenten engañar, Hannah sabe que lo vivido ha sido completamente real. A esto se suma un asesinato. Alguien ha matado a su mejor amiga y, pese a que no tiene pruebas, está segura de que el asesinato está relacionado con el de Alex. Hannah ahora debe descubrir quién mató a Alex y, quizá, esto la convierta en la diana perfecta para el próximo asesinato.

Si la primera entrega de ¿Quién mató a Alex? me gustó, esta no ha sido para menos. Janeth G. S. ha vuelto a superarse. Sin duda, una de las mejores novelas-series que he leído en mucho tiempo. 

Hannah Reeve ha abandonado su faceta de quinceañera. Ha conseguido madurar en poco tiempo y se ha convertido no sólo en una mujer astuta e inteligente, sino también en alguien valiente. Esta Hannah ha superado con creces a la de la novela anterior. Encontramos a una protagonista mucho más firme, fuerte y decidida. Por otra parte, Alex muestra su vena más romántica. Encontramos a un fantasma mucho más humano que otros personajes. La bondad y gentileza son algunas de las cualidades. Sin embargo, en esta ocasión también hemos encontrado a un Alex poco sincero en algunas ocasiones, sobre todo al comienzo de la novela. Además, volvemos a encontrarnos con una gran cantidad de personajes secundarios. No obstante, todos ellos (Cara, Rosie, Kaye, Seth, George, Emma, etc) se sitúan en un plano más importante que en la novela predecesora.

Si en la primera entrega encontrábamos misterio y acción en cada página, en esta ocasión no es para menos. Además, la autora consigue que el lector se sienta como Hannah, completamente fuera de lugar. El lector se convierte en un personaje más. La pluma de Janeth G. S. consigue enganchar al lector, teniendo la novela una prosa ágil. Además, los giros inesperados no dejan indiferente pues, además, nunca se conoce qué puede pasar a continuación. Sin duda, la autora ha conseguido superarse con la segunda entrega de ¿Quién mató a Alex?. A todo esto se suma un final totalmente certero, aunque ligeramente abierto que puede dar lugar incluso a una continuación. En definitiva, Janeth G. S. ha conseguido hilar todas las distintas tramas de la novela sin ningún fallo. 

 -No te oculto nada -susurró, acercándose a mis labios. La tentación de besarlo era terrible. Su aliento se coló por mis labios secos.
 -¡Aléjate de mí, traidor! -exclamé. Miré a un lado y Alex se apartó un poco.

5/5 
¿Habéis leído ¿Quién mató a Alex??
¡Os espero por aquí dentro de poco!

Reseña: El misterio que nos unió [¿Quién mató a Alex? #1]

Título: ¿Quién mató a Alex? El secreto que nos unió
Autora: Janeth G. S.
Editorial: Oz Editorial
Páginas: 404
Año de publicación: 2017
Encuadernación: Rústica con solapas
ISBN: 978-84-16224-54-8
PVP: 16,90 
Hannah es una adolescente de dieciséis años enganchada a las redes sociales. Pero un día recibe una solicitud de amistad de Facebook de un chico llamado Alex Crowell. Al aceptarla, descubre en el muro de Alex que está muerto. Y luego pasa algo todavía más escalofriante: recibe un mensaje privado del joven donde le pide ayuda para averiguar quién lo mató. Hannah pone en marcha una investigación y llega a la conclusión de que muchas personas están relacionadas con su muerte. Pero contará con una ayuda inesperada, la del fantasma de Alex.
Hannah se ha despertado en una cama de hospital y no tiene idea de cómo ha llegado. Sufre amnesia postraumática, pero sólo de los días previos al accidente. Una mañana recibe un mensaje. No conoce a la persona, pero lo que puede ver de los mensajes en su muro es que ha fallecido. Ahora Hannah debe vivir no sólo sin recordar varios días de su vida, sino con la presencia constante de un fantasma que necesita saber quién lo ha matado. Sin embargo, lo más aterrador no es poder hablar con un fantasma ni estar conectada a un espíritu. Tampoco es enamorarse de él, algo que está tentada de hacer. Lo más aterrador es que el mundo de Hannah puede desmoronarse en unos minutos y quizás nadie es quien parece ser, siendo Alex la única persona en la que puede confiar.

Creo que he encontrado la única novela de Wattpad que me ha gustado. El verbo no es gustar, es encantar. ¿Quién mató a Alex? ha conseguido entrar en mi lista de libros favoritos.

Hannah es la protagonista principal. A sus dieciséis años, ha conseguido tener una amiga de las de para toda la vida. Además, sus notas son bastante buenas. Hanna Reeve es escandalosa, nerviosa y muy, muy astuta. Ha conseguido madurar a lo largo de la historia, pero sin abandonar la edad que tiene. Alex Crowell es... un amor. Es un fantasma sí, pero muy dulce. Se convertirá en un pilar importantísimo para Hannah y siempre está cuidando de ella. Por otra parte, hay una gran cantidad de personajes secundarios (Cara, Rosie, Kaye, Seth, George, Emma, etc) y todos ellos formarán parte de lo que parece ser un asesinato premeditado.

Misterio a borbotones. Y también acción. Pero es que ¿Quién mató a Alex? muestra el significado de la verdadera amistad y amor. La pluma de Janeth G. S. es bastante sencilla y ligera. Además, conseguirá meternos en la historia. El lector sufrirá con la trama como si la viviese en primera persona. Llegarás a tal nivel con la historia que también desconfiarás de los personajes e incluso de la propia protagonista. A esto se suma la gran cantidad de giros inesperados que hay. Todos ellos dejarán los ojos abiertos como platos. También la boca abierta dejará ese increíble final. Un final sorprendente, llamativo y que más vale tener la segunda entrega al alcance de vuestras manos. Cierto es que hay preguntas abiertas, pero no las comentaré ya que espero que se resuelvan en la continuación.

 —Por favor, Hannah, sé que puedes oírme —suplicó.
 Las piernas me temblaban y en cualquier momento fallarían. Pensé que estaba a punto de desmayarme. Centré la mirada en la foto y, por el reflejo del crista, lo vi. Estaba justo detrás de mí. Sentía la prensión de su cuerpo sobre el mío. Tal vez podría girarme y echar a correr. O tal vez me quedaría paralizada, en shock, si es que aún no lo estaba.

5/5 
¿Os habéis adentrado ya en el mundo de Hannah? 
¡Disfrutad del día de hoy!